La gestión de riesgos industriales es un proceso que identifica, evalúa y reduce los riesgos que pueden afectar a una empresa. El objetivo es evitar accidentes y garantizar el buen funcionamiento de la empresa.
Pasos para gestionar riesgos industriales
- Definir una metodología
- Identificar los riesgos
- Analizar y clasificar los riesgos
- Priorizar los riesgos
- Planificar las respuestas
- Seguimiento y control de acciones
Riesgos que se pueden identificar en la industria Maquinaria peligrosa, Productos químicos tóxicos, Condiciones ambientales adversas, Radiaciones ionizantes, Electricidad estática.
Beneficios de la gestión de riesgos
- Disminuir las lesiones y daños a la salud
- Mejorar la productividad
- Proteger la salud de los trabajadores
- Mejorar las condiciones ambientales
- Fortalecer la capacidad de adaptación y resiliencia
- Mejorar la retención de empleados
Herramientas para gestionar riesgos industriales Análisis de Riesgo y Operabilidad (HAZOP), Lluvia de ideas, Listas de verificación.
La gestión de riesgos en el sector bancario es el proceso de identificar, evaluar y controlar los riesgos que enfrentan las instituciones financieras. El objetivo es garantizar la estabilidad y la sostenibilidad del banco.
Objetivos
- Proteger la solvencia de las instituciones bancarias
- Preservar la estabilidad del sistema financiero global
- Proteger los intereses de los depositantes y la economía en general
- Minimizar posibles pérdidas
- Asegurar la continuidad de los negocios
Tipos de riesgos Riesgos de crédito, Riesgos de mercado, Riesgos operativos, Riesgos de liquidez.
Estrategias
- Implantar procesos rigurosos de evaluación del crédito
- Diversificar la cartera de préstamos
- Imponer requisitos de garantía a los préstamos
- Implementar estrategias y herramientas para reducir la probabilidad de que los riesgos se materialicen
- Mitigar el impacto de los riesgos si llegan a ocurrir
Evaluación de riesgos
- Utilizar modelos matemáticos y estadísticos
- Analizar la variabilidad de precios históricos
- Analizar la correlación entre diferentes activos financieros
- Calcular la probabilidad de pérdidas significativas en un periodo determinado
La gestión de riesgos en la construcción es un proceso que ayuda a identificar, analizar y reducir los riesgos potenciales de un proyecto. Es una práctica fundamental para garantizar el éxito de los proyectos de construcción.
Importancia de la gestión de riesgos
- Permite tomar decisiones informadas ante contratiempos
- Ayuda a que los proyectos se desarrollen con mayor eficacia
- Minimiza las incertidumbres y maximiza el éxito del proyecto
- Permite completar los proyectos a tiempo, dentro del presupuesto y que satisfagan a todas las partes interesadas
Pasos para elaborar un plan de gestión de riesgos
- Identificar los riesgos
- Cuantificar los riesgos
- Elaborar la respuesta
Algunos riesgos en la construcción
- Riesgos ergonómicos, como la manipulación manual de cargas, posturas forzadas, uso de maquinaria y herramientas
- Riesgo contractual, como errores y omisiones en los contratos
- Riesgos relacionados con documentos, como la falta de firmas o permisos
Prevención de accidentes
- Mantener la obra limpia y ordenada
- Dejar libres las zonas de paso de personas y vehículos
- No acumular objetos en las zonas de paso
- Almacenar cada cosa en un lugar adecuado
La gestión de riesgos en el sector emprendimiento es el proceso de identificar, evaluar y mitigar los riesgos que podrían afectar el éxito de un negocio. Es una práctica fundamental para todas las empresas, pero especialmente para las startups.
Beneficios de la gestión de riesgos
- Ayuda a tomar decisiones y planificar en caso de emergencias o oportunidades
- Reduce la probabilidad de sufrir pérdidas inesperadas
- Permite crecer de forma sustentable
- Ayuda a mantener la actividad y la rentabilidad del negocio
- Disminuye la probabilidad de bancarrota
- Optimiza la calidad y la eficiencia de las acciones adoptadas
Cómo gestionar riesgos
- Identificar los riesgos potenciales
- Evaluar la probabilidad de que se materialicen
- Analizar el impacto que ocasionarían
- Calcular el indicador de criticidad de riesgos
- Documentar y ratificar los supuestos
- Consultar listas de verificación de riesgos comunes
- Organizar sesiones de lluvia de ideas con el equipo del proyecto
La gestión de riesgos empresariales también se conoce como GRE.